UA-61751701-2

Accesibilidad en corredores peatonales para personas con movilidad reducida en la localidad de Engativá
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Accesibilidad en corredores peatonales para personas con movilidad reducida en la localidad de Engativá


Villalobos Castelvi, María camila

Suarez Pradilla, Monica Marcela

Trabajo de grado - Pregrado

2022

Ingeniería Civil

Accesibilidad peatonalBuscar en Repositorio UMECIT
Movilidad reducidaBuscar en Repositorio UMECIT
Intervenciones tácticasBuscar en Repositorio UMECIT
Accesibilidad peatonalBuscar en Repositorio UMECIT
Movilidad reducidaBuscar en Repositorio UMECIT
Intervenciones tácticasBuscar en Repositorio UMECIT
Pedestrian AccessibilityBuscar en Repositorio UMECIT
Reduced mobilityBuscar en Repositorio UMECIT
Tactical interventionsBuscar en Repositorio UMECIT

La accesibilidad peatonal es vital para la intermodalidad entre los diferentes modos de transporte, por eso es de gran importancia contar con la infraestructura correcta para todo tipo de usuario. El objetivo de este trabajo es identificar las principales problemáticas de accesibilidad percibidas por usuarios con movilidad especial en los corredores peatonales de la localidad de Engativá, con el fin de proponer posibles soluciones mediante intervenciones tácticas. Se escogió una unidad de Planeamiento Zonal UPZ de la localidad de Engativa que contara con puntos de interés diversos para el estudio, luego se sectorizó por zonas de análisis de transporte ZAT, para analizar y realizar encuestas que permitieron conocer la percepción de los usuarios frente a la infraestructura actual. Como resultado se identificaron las siguientes barreras de movilidad en el sector: obstáculos puestos por locales comerciales, vehículos en zona peatonal, contenedores de basura, iluminación insuficiente, rampas de acceso en mal estado y anchos de anden inadecuados. Despúes se plantean algunas intervenciones que buscan mejorar la accesibilidad para todos los peatones. Finalmente, se identifica que es necesario brindar una movilidad segura, cómoda y efectiva que de prioridad al peatón, que perdure y que sea adaptable a los constantes avances en la ciudad.
 
Pedestrian accessibility is vital for intermodality between different modes of transport, so it is of great importance to have the right infrastructure for all types of users. The objective of this work is to identify the main accessibility problems perceived by users with special mobility in the pedestrian corridors of Engativá, in order to propose possible solutions through tactical interventions. A Zonal Planning Unit (UPZ) was chosen in the locality of Engativa with different points of interest for the study, then it was sectorized by transportation analysis zones (ZAT), to analyze and conduct surveys that allowed to know the perception of the users regarding the current infrastructure. As a result, the following mobility barriers were identified in the sector: obstacles placed by commercial premises, vehicles in pedestrian zones, garbage containers, insufficient lighting, access ramps in poor condition and inadequate sidewalk widths. Some interventions are then proposed to improve accessibility for all pedestrians. Finally, it is identified that it is necessary to provide safe, comfortable and effective mobility that gives priority to the pedestrian, that lasts and that is adaptable to the constant advances in the city.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2010

  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil [58]

Descripción: Villalobos Castelvi, María Camila.-2022.pdf
Título: Villalobos Castelvi, María Camila.-2022.pdf
Tamaño: 1.694Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 418.5Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo