UA-61751701-2

Propuesta para determinar la metodología que reduce el descalce generado entre los activos financieros y los pasivos actuariales, optimizando el cálculo de la reserva técnica por insuficiencia de activos.
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • J - Matemáticas
  • JB - Trabajos de Grado Maestría en Ciencias Actuariales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • J - Matemáticas
  • JB - Trabajos de Grado Maestría en Ciencias Actuariales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta para determinar la metodología que reduce el descalce generado entre los activos financieros y los pasivos actuariales, optimizando el cálculo de la reserva técnica por insuficiencia de activos.


Díaz Palma, Sergio Alejandro

Salazar Gómez, July Andrea

Trabajo de grado - Maestría

2022

Matemáticas

DescalceBuscar en Repositorio UMECIT
Reserva por insuficiencia de activos (RIA)Buscar en Repositorio UMECIT
Inmunización de portafoliosBuscar en Repositorio UMECIT
DescalceBuscar en Repositorio UMECIT
Reserva por insuficiencia de activos (RIA)Buscar en Repositorio UMECIT
MismatchBuscar en Repositorio UMECIT
Inmunización de portafoliosBuscar en Repositorio UMECIT
Portfolio immunizationBuscar en Repositorio UMECIT

El siguiente artículo consisten en analizar algunas metodologías con el fin de determinar la que permite reducir el descalce generado entre los flujos futuros de los activos financieros y los pasivos actuariales, optimizando con esto el cálculo de la reserva técnica por insuficiencia de activos. Las metodologías analizadas son el resultado de estudios que empezaron desde Macauly (1938) y que en la actualidad se enfocan en garantizar un rendimiento que sea inmune a desplazamientos y cambios que puedan presentar las curvas de tasas de interés. Las metodologías analizadas son la establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia, Markowitz por retorno, Markowitz por volatilidad, Ratio de Sharpe, inmunización por duración e inmunización por duración modificada. Para analizar todo el contexto, fue necesario establecer condiciones iniciales una vez se analizó la realidad del mercado colombiano, así como, la información disponible. Por otro lado, fue importante determinar un porcentaje de inversión, el cual se estableció para títulos de deuda TES, UVR y bonos ordinarios, pues dentro del procedimiento establecido se generaron 100 iteraciones para este porcentaje, el cual permitió observar y analizar el comportamiento del descalce para la cartera de activos y pasivos seleccionadas. Adicionalmente se tuvo en cuenta como KPI´s, el retorno y el riesgo del portafolio para realizar la selección de la metodología que mejor se comporta con el problema objeto de estudio. Finalmente, la metodología que mejor se comporta con el contexto mencionado fue la inmunización por duración.
 
The following article consists of analyzing some methodologies in order to determine the one that allows reducing the mismatch generated between the future flows of financial assets and actuarial liabilities, thereby optimizing the calculation of the technical reserve due to insufficient assets. The methodologies analyzed are the result of studies that began in Macauly (1938) and that currently focus on guaranteeing a yield that is immune to shifts and changes that interest rate curves may present. The methodologies analyzed are those established by the Financial Superintendence of Colombia, Markowitz by return, Markowitz by volatility, Sharpe Ratio, immunization by duration and immunization by modified duration. To analyze the entire context, it was necessary to establish initial conditions once the reality of the Colombian market was analyzed, as well as the available information. On the other hand, it was important to determine an investment percentage, which was established for debt securities TES, UVR and ordinary bonds, since within the established procedure 100 iterations were generated for this percentage, which allowed observing and analyzing the behavior of the mismatch. for the portfolio of selected assets and liabilities. Additionally, the return and risk of the portfolio were taken into account as KPIs to select the methodology that best behaves with the problem under study. Finally, the methodology that best behaves with the mentioned context was immunization by duration.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2083

  • JB - Trabajos de Grado Maestría en Ciencias Actuariales [8]

Descripción: Díaz Palma, Sergio Alejandro-2022.pdf
Título: Díaz Palma, Sergio Alejandro-2022.pdf
Tamaño: 1.565Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 689.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo