UA-61751701-2

Análisis de las metodologías utilizadas para evaluar la relación entre los sistemas de transporte y la equidad de género.
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de las metodologías utilizadas para evaluar la relación entre los sistemas de transporte y la equidad de género.


Novoa Urrego, Stephany

Suárez Pradilla, Mónica Marcela

Trabajo de grado - Pregrado

2022

Ingeniería Civil

Transporte - mujeresBuscar en Repositorio UMECIT
Movilidad - MujeresBuscar en Repositorio UMECIT
Igualdad de generoBuscar en Repositorio UMECIT
Transporte - mujeresBuscar en Repositorio UMECIT
Transport - WomenBuscar en Repositorio UMECIT
Movilidad - MujeresBuscar en Repositorio UMECIT
Mobility - WomenBuscar en Repositorio UMECIT
Igualdad de generoBuscar en Repositorio UMECIT
Gender equalityBuscar en Repositorio UMECIT

El estudio de la inclusión de la perspectiva de género en el transporte, se ha centrado en los contextos urbanos, en diagnosticar las condiciones de inseguridad y los impactos en los viajes de las mujeres. Sin embargo, pocos estudios identifican las tendencias del análisis de la relación género y transporte que son altamente importantes para los procesos de planificación. El objetivo de este trabajo es identificar que metodologías se utilizan para analizar la anterior relación y que campos de estudio se han desarrollado más en los últimos años. Para ello, se realizó un análisis bibliométrico que identificó cinco clústeres y que mostró la importancia de usar metodologías mixtas a la hora de evaluar los comportamientos de los desplazamientos según el género.
 
The study of gender mainstreaming in transport has focused in urban contexts on diagnosing conditions of insecurity and impacts on women's travel. However, few studies identify trends in gender and transport analysis that are highly relevant to planning processes. The aim of this paper is to identify which methodologies are used to analyse the above relationship and which fields of study have been most developed in recent years. For this purpose, a bibliometric analysis was carried out which identified five clusters and showed the importance of using mixed methodologies when assessing gendered travel behaviour.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2103

  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil [65]

Descripción: Novoa Urrego, Stephany-2022.pdf
Título: Novoa Urrego, Stephany-2022.pdf
Tamaño: 1.907Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 187.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo