UA-61751701-2

Análisis de los mecanismos de falla de una zapata cimentada sobre un suelo con propiedades variables.
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de los mecanismos de falla de una zapata cimentada sobre un suelo con propiedades variables.


Arévalo Martinez, Ana María

Garzón Ávila, Lina Ximena

Trabajo de grado - Pregrado

2017

Ingeniería Civil

GeotécniaBuscar en Repositorio UMECIT
SuelosBuscar en Repositorio UMECIT
Análisis de suelosBuscar en Repositorio UMECIT
GeotécniaBuscar en Repositorio UMECIT
Variabilidad espacial del suelo,Buscar en Repositorio UMECIT
Capacidad de CargaBuscar en Repositorio UMECIT
Prueba de capacidad de cargaBuscar en Repositorio UMECIT
GeotechnicsBuscar en Repositorio UMECIT
Load capacityBuscar en Repositorio UMECIT
Spatial variability of the soil,Buscar en Repositorio UMECIT
Bearing capacity testBuscar en Repositorio UMECIT

El estudio de los suelos a través de los años ha sido complejo, dado que las propiedades del suelo son tan variables generan inquietud en cuanto a su comportamiento frente a cargas y su falla en respuesta a la misma. Se han realizado estudios de análisis numéricos basados en la teoría de campos aleatorios y elementos finitos para los efectos de la heterogeneidad del suelo sobre la capacidad de una cimentación poco profunda, alguno de los personajes que han investigado este tema son Fenton & Griffiths, Popescu, Al-Bittar & Soubra, Hicks & Spencer, Kazama & Zen, Huber, Haldar & Babu. Hoy en día se realizan prototipos con similares características a la composición de algún suelo en estudio, a estos prototipos se les somete a una carga superficial con el propósito de prever la forma en la que va a fallar, para lograr la semejanza del prototipo y la realidad se aumenta la gravedad y se carga el suelo, por lo cual se usan las centrifugas geotécnicas que son las encargadas de aumentar esta gravedad y así el prototipo el esfuerzo del suelo sea el mismo, así entonces se estudia el comportamiento y validan modelos numéricos. Con el propósito de entender el comportamiento de la heterogeneidad del suelo en las deformaciones del terreno, se realizaron 30 ensayos de capacidad de carga en vuelo de una única base rígida apoyada sobre una variación espacial sobre el mismo suelo variable en centrifuga divididos en tres grupos diferenciados por la longitud , analizadas en un software el cual interpreta la diferencia del movimiento entre dos imágenes y agrega vectores con tamaño y dirección correspondiente al movimiento, en promedio cada falla estudiada tiene doce imágenes consecutivas, con ayuda de este software se identifica con más claridad el movimiento
 
The study of soils over the years has been complex, given that the soil properties are so variable, they generate uncertain regarding their behavior against loads and their failure in response to it. Numerical analysis studies have been carried out based on the theory of random fields and finite elements for the effects of soil heterogeneity on the capacity of a shallow foundation, some of the characters that have investigated this issue are Fenton & Griffiths, Popescu, Al-Bittar & Soubra, Hicks & Spencer, Kazama & Zen, Huber, Haldar & Babu. Today prototypes are made with characteristics such as the composition of some soils under study, these prototypes are used for a surface load in order to prevent the way in which it will fail, to achieve the similarity of the prototype and the reality is increased gravity and load the soil at the same time, so the geotechnical centrifuges are used that are responsible for increasing this gravity and thus the prototype the effort of the sea floor itself, then the behavior is studied and validated numerical models. In order to understand the behavior of soil heterogeneity in terrain deformations, 30 test of “ in-flight load capacity were performed on a single rigid base supported on a spatial variation on the same variable ground in a centrifuge divided into three differentiated groups for the length, analyzed in a software which interprets the difference of movement between two images and adds vectors with size and direction corresponding to the movement, on average each failure studied has twelve consecutive images, with the help of this software it is more clearly identified movement
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1662

  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil [55]

Descripción: Autorización .pdf
Título: Autorización .pdf
Tamaño: 898.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Arévalo Martínez, Ana María-2017.pdf
Título: Arévalo Martínez, Ana María-2017.pdf
Tamaño: 5.160Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo